Ir al contenido principal

Arbitraje

 


Es la toma simultánea de posiciones en dos o más mercados para aprovechar diferencias en el precio de activos en diferentes mercados. La especulación busca aprovecharse de un cambio futuro en el nivel de precios, en tanto que el arbitraje busca aprovecharse de la disparidad actual de precios sobre un activo específico. 

El arbitraje se define como un esfuerzo para obtener un beneficio económico sin riesgo y sin inversión, por actividades simultáneas en diferentes mercados. A esto se le llama arbitraje puro o arbitraje académico. En la realidad, el arbitraje casi siempre lleva riesgo y al menos una pequeña inversión. 

Las primeras formas de arbitraje fueron arbitraje a través del espacio, llamado arbitraje espacial o arbitraje geográfico, y arbitraje a través del tiempo, llamado arbitraje temporal. El arbitraje espacial, implica vender un activo en un lugar donde hay dinero para comprarlo, y simultáneamente, comprar el mismo activo en un sitio donde existe relativa abundancia por lo que es barato. Los fondos obtenidos de la venta del activo en el mercado rico, son utilizados para la compra del mismo en el mercado abundante y barato. En teoría, como las dos operaciones, compraventa del activo se realizan simultáneamente, la operación es sin riesgo, aunque rara vez realmente son operaciones simultáneas, lo cual lleva un riesgo. Las ganancias obtenidas por el diferencial de precio, deberán cubrir costos de transportación y de administración en toda la operación.

En el arbitraje temporal, las condiciones son exactamente las mismas, excepto que primero se compra el activo, y después existe un compromiso de venta del activo en el futuro. Este tipo de arbitraje es muy común en contratos adelantados, donde la ganancia obtenida debe ser suficiente, no sólo para cubrir los costos de almacenamiento, sino el interés que se está generando al comprar el activo y almacenarlos. Estos costos son llamados costos de acarreo. Si estos costos de acarreo son menores que la ganancia esperada por la diferencia de precios en la compraventa, será conveniente realizar el arbitraje. Es muy común encontrar en la práctica del arbitraje una mezcla de ambos tipos, e incluso una mezcla de varias monedas en la transacción.

Fuente:
¿Qué es la Ingeniería Financiera?, Lectura 2, p. 6 – 7.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.