Ir al contenido principal

Precio de apertura

 


El precio con el que una acción cierra al término de una jornada normal en el mercado de valores no necesariamente coincide con el que puede tener al día siguiente cuando se reinician las transacciones bursátiles. Los factores que pueden incidir en el cambio de percepción del valor de una acción de un día para otro son varios.

Cabe la posibilidad que una acción cierre en el mercado de valores de Estados Unidos a US$15 y al día siguiente abra a US$16 1/2, por la simple razón de que también sea objeto de transacciones en otras bolsas que, por la diferencia de hora, inician su jornada más temprano. Tal es el caso típico de Europa y Asia. Resultado: cuando esa acción comienza a comprarse y venderse en Nueva York, su valor ya puede haber subido o bajado.

Las noticias que tienen efecto antes del inicio o después de concluida una jornada en la bolsa son determinantes. Por ejemplo, una compañía puede anunciar tras el cierre del mercado ganancias superiores a las previstas por los expertos y al día siguiente el precio de esa acción abrirá sin lugar a dudas en alza. Si por el contrario da a conocer pérdidas, el efecto será el opuesto.

El mecanismo que condiciona el precio de apertura de una acción varía de una bolsa a otra. En la New York Stock Exchange (NYSE) y en la American Stock Exchange (ASE), se supone que los especialistas determinen el precio de apertura a partir de las órdenes de compra y venta abiertas (por ejecutar) en sus libros. Un precio razonable sería aquel que permita ejecutar el mayor número posible de órdenes.

Sin embargo, en NASDAQ el procedimiento es diferente, y descansa por entero en la decisión de los llamados market makers o dealers de acciones, que compiten entre sí. Cada uno de ellos fija preliminarmente un precio mínimo de venta (ask) y un máximo de compra (bid) para la acción. El criterio de esta evaluación responde al interés que en ese momento tiene cada cual en vender o comprar tal acción, y también a su percepción de valor de ese título comparado con otros en el mercado. Una vez revisadas estas propuestas nuevamente, las transacciones comienzan a la mejor combinación que resulte de bid y ask.

Ello explica por qué a veces puede apreciarse una diferencia notable entre el precio de cierre de una acción y el de apertura al día siguiente, sobre todo si alguna noticia contribuye a que cambie bruscamente la percepción de su valor, ya sea para bien o para mal. De aquí también se desprende el peligro de dejar abierta una orden a precio de mercado de un día para otro y sin mirar las noticias, ya que uno puede desayunarse con la mala nueva de que la acción que pensábamos comprar a US$50 tal vez nos haya costado mucho más, o la que pensábamos vender a US$10 nos haya rendido la mitad.

Fuente:
Introducción a las Finanzas y Mercados Financieros, p. 14 – 15.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.