Ir al contenido principal

Dividendos

 


Con cierta periodicidad, algunas compañías declaran el pago de dividendos a sus accionistas. La forma más común de hacerlo es cada tres meses, aunque otras empresas suelen pagarlos una vez al año o cada seis meses. Y por supuesto hay compañías cuyas acciones no pagan nunca dividendos.

Cuando los dividendos son pagados trimestralmente, la cantidad distribuida por acción se mantiene por lo regular estable al final de cada período. No obstante, puede haber excepciones y darse el caso de que una compañía anuncie que no está en condiciones de poder garantizar el pago de tal suma. En tal situación los dividendos disminuirán el próximo trimestre.

Aquellas firmas cuyas acciones se venden y compran en el mercado de valor de Estados Unidos como ADR (acciones de corporaciones no estadounidenses) están muy subordinadas a las fluctuaciones del mercado monetario, de manera que los dividendos pagados por ellas varían de un período a otro.

El sistema de pago para las acciones ordinarias opera de la siguiente forma. Cuando la junta directiva de la empresa declara dividendos, precisa la cantidad que será abonada a los accionistas que aparezcan registrados como tales en la fecha que se conoce como record date, y también anuncia el día fijado para su pago o distribution date.

Todo accionista que figure en el registro como propietario de acciones de la compañía en el record date está facultado a recibir los dividendos. Quiere esto decir que para tener derecho a recibir tales dividendos, la acción debe haber sido comprada al menos tres días (hábiles) antes del record date, ya que ese es el plazo que normalmente transcurre entre la fecha de compra de una acción a través de un broker y la fecha en que se hace efectiva su propiedad, denominada settlement day.

Si alguien compra la acción dos días antes del record date no tendrá derecho a recibir el dividendo establecido. Pero si aquel que la compró al menos tres días antes de esa fecha decide incluso venderla al día siguiente, obtendrá el dividendo aunque en la práctica ya no posea la acción, porque nominalmente ésta cambia efectivamente de propietario tres días más tarde.

Fuente:
Introducción a las Finanzas y Mercados Financieros, p. 17.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.