Ir al contenido principal

Índices Accionarios Estadounidenses

 

Los denominados índices accionarios o bursátiles (en inglés, index) constituyen conjuntos de acciones que se utilizan para medir el comportamiento global del mercado de valores o de algún segmento de este. Los más conocidos en Estados Unidos son el Dow Jones Industrial y el Standard & Poor's 500. Ambos reflejan el comportamiento de las principales compañías norteamericanas. Hay índices que son más específicos, como puede ser por ejemplo el Índice de acciones biotecnológicas de la American Stock Exchange; otros miden los valores en mercados emergentes, bonos del Tesoro, y mercados específicos en otros países (este es el caso digamos del Nikkei de Tokio).

Los siguientes son los más conocidos del mercado de valores de Estados Unidos:

Dow Jones.

El llamado promedio industrial Dow Jones es quizás el más famoso de los índices o indicadores (en inglés se conocen como indexes) de Estados Unidos. Se trata de una compilación estadística que refleja el desempeño de las mayores acciones industriales de este país. Originalmente reflejaba sólo 12 acciones en 1896. Y son 30 desde 1928. Aquí están incluidas compañías como IBM, General Electric, General Motors, AT&T y otras. Este índice es el más conocido del mercado de la industria de Estados Unidos. Pero como incluye sólo las denominadas 30 blue chips no es representativo de los millones de acciones objeto de transacciones diarias en el país. En razón a que son pocas, cualquier gran variación de precio en sólo una o dos de estas acciones es capaz de distorsionar el promedio general.

Standard & Poor's 500 (S & P 500).

En los últimos años este índice ha cobrado gran popularidad. Lo componen 400 acciones industriales, 20 del sector del transporte, 40 de servicios públicos (los llamados utilities), y 40 financieras. Es representativo aproximadamente de las tres cuartas partes del mercado accionario estadounidense. Todas las compañías que comprende son grandes. Muchos analistas coinciden en que este índice es un mejor indicador de conjunto de todo el mercado bursátil que el Dow Jones. A diferencia de éste, en el S&P 500 el cambio de precio de cualquier título resulta proporcional al valor total de mercado de sus acciones.

Standard & Poor's 400.

Refleja el comportamiento de 400 acciones industriales con un nivel de capitalización considerado mediano que fluctúa entre 85 millones y 6,800 millones de dólares, o lo que se conoce en inglés como Midcap.

Standard & Poor's 100.

Refleja el comportamiento de 100 acciones. La opción de este indicador, conocida como OEX, es una de las de más volumen de transacción.

AMEX Composite.

Es el índice de todas las acciones que se venden y compran en la American Stock Exchange.

NASDAQ 100.

Comprende las mayores 100 acciones no financieras de la bolsa NASDAQ.

NASDAQ Composite.

Es el índice de mediana capitalización compuesto por todas las acciones conocidas como OTC (Over the counter) que se venden y compran en el sistema de mercado NASDAQ.

NYSE Composite.

Es el índice de todas las acciones que se venden y compran en la Bolsa de Nueva York.

Russell 3000 y 2000.

El índice Russell 3000 refleja las tres mil compañías mayores de Estados Unidos, mientras que el Russell 2000 mide el comportamiento de las dos mil compañías que siguen en nivel de capitalización después de las más grandes. El Russell 2000 es un indicador representativo de las llamadas acciones pequeñas (small-cap). La mayor compañía incluida en este índice tiene una capitalización aproximada de $1.000 millones.

Wilshire 5000.

Este índice refleja el valor en dólares de 5000 acciones comunes de firmas con oficinas centrales en Estados Unidos, listadas tanto en la Bolsa de Nueva York como en la AMEX, así como las más activas de NASDAQ. Es en verdad el índice más amplio que existe. De hecho lista más de cinco mil compañías, aunque algunas realmente muy pequeñas. Muchos analistas lo consideran el más representativo de todo el mercado bursátil. Pero su poca popularidad se atribuye al hecho de que no se compila en Nueva York sino en la costa oeste de Estados Unidos.

Fuente:
Introducción a las Finanzas y Mercados Financieros, p.2 – 3.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.