Ir al contenido principal

Bursatilización de activos

 


Es una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos de la empresa mexicana a través de la monetización de activos.

El Financiamiento Bursátil es una opción real y eficaz para atender las necesidades financieras de la empresa mexicana.

La emisión de Títulos de Deuda a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para su colocación en el mercado de valores entre inversionistas nacionales y extranjeros es una realidad para las empresas mexicanas con visión de trascender.

La Bursatilización (Securitization) de activos y flujos de efectivo futuros, es un proceso estructurado en el cual, activos similares se agrupan y suscriben para crear títulos valor negociables para colocarlos entre el gran público inversionista en un mercado de valores organizado.

La Bursatilización es un esquema fiduciario estructurado que permite a la empresa obtener Financiamiento Bursátil, al dar liquidez a activos no líquidos, o bien, para obtener recursos del mercado de valores para el financiamiento de proyectos productivos dando valor presente a los ingresos futuros de los mismos.

Bajo esta fórmula de financiamiento la empresa fideicomite activos en garantía, para que el Fideicomiso Emisor a su vez emita Títulos de Deuda, debidamente calificados, para su colocación entre inversionistas nacionales y extranjeros en la Bolsa Mexicana de Valores.

La Bursatilización se puede llevar a cabo mediante la emisión de Certificados Bursátiles, o bien Certificados de Participación Ordinaria (CPO’s).

Lo anterior, da a estos programas de Financiamiento Bursátil adaptabilidad y flexibilidad a las necesidades de la empresa, así como a las condiciones del mercado.

El principal requisito para emitir valores y obtener Financiamiento Bursátil es que la empresa debe ser profesional y transparente; abierta a proveer información a los inversionistas que confían sus recursos en ella.

La Bursatilización, como medio para obtener financiamiento, se puede llevar a cabo con:

·         Cuentas por cobrar.

·         Hipotecas.

·         Infraestructura.

·         Proyectos Productivos.

·         Servicios.

·         Flujos Futuros.

Cotizar en Bolsa.

Es una característica de las mejores empresas mexicanas, aquellas que se distinguen por su calidad, visión, madurez, profesionalismo y transparencia.

Obtener Financiamiento Bursátil implica responsabilidades y beneficios.

Requisitos de información.

Inscripción de Valores

• Información Corporativa, Jurídica y Financiera (auditada) de la empresa.

• Información sobre la estructura financiera y fiduciaria de la operación de Bursatilización.

• Información sobre la oferta pública de valores.

• Calificación emitida por empresa calificadora de valores.

• Otra información detallada en la Circular Única de Emisoras, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).


Emisión de Valores

• Prospecto de Colocación publicado con anticipación a la oferta pública de valores.

• Contrato de Fideicomiso.

• Opinión favorable de la BMV.

• Oficio de autorización de la CNBV.

• Aviso de Oferta Pública.

 

Información Periódica

Las empresas autorizadas para emitir valores a través de estructuras fiduciarias para financiarse en el mercado bursátil, deben proveer al mercado:

• Información financiera trimestral.

• Información financiera anual, dictaminada.

• Reporte Anual y Grado de Adhesión al Código de Mejores Prácticas Corporativas para México.

• Información corporativa.

• Información sobre Eventos Relevantes.


En el caso de operaciones estructuradas bajo esquemas fiduciarios, el Fideicomiso Emisor deberá informar periódicamente sobre la situación y patrimonio del fideicomiso.

Beneficios del Financiamiento Bursátil a través de la Bursatilización:

• Alternativa real de financiamiento.

• Transparencia de la operación.

• Diversificación de fuentes de financiamiento.

• Liquidez sobre activos no líquidos.

• Financiamiento de proyectos productivos.

• Eficiencia y competitividad.

• Flexibilidad, seguridad y transparencia.

• Imagen y proyección.

• Institucionalización de la empresa para su permanencia.

Fuente:
Bolsa Mexicana de Valores - Bursatilización de activos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.