Ir al contenido principal

Pagarés de mediano plazo y pagarés financieros

 


Son títulos de crédito emitidos por una sociedad mercantil para obtener financiamiento a mediano plazo. La diferencia entre los pagarés de mediano plazo y los financieros es que los primeros los puede emitir cualquier empresa comercial o industrial, en tanto que la emisión de los segundos sólo se autoriza a empresas de factoraje o arrendadoras financieras.

La empresa emisora documenta los pagarés en múltiplos de 100 pesos, con cupones adheridos para el pago periódico de interés. El monto depende de la capacidad de pago de la empresa emisora; el plazo máximo es de tres años. En el mercado primario, la negociación se realiza a valor nominal; en el secundario, de acuerdo con la oferta y la demanda que generan las características del título.

La tasa de rendimiento es superior al mayor de los rendimientos netos ofrecidos por los instrumentos que se operan en el mercado. El pago del interés es mensual o trimestral y se amortiza al vencimiento. La garantía puede ser quirografaria, avalada o fiduciaria. También es posible vincular estos títulos al índice nacional de precios al consumidor para mantener el poder adquisitivo del capital, pues se actualiza de acuerdo con la inflación y paga un interés real, como en el caso de los ajustabonos. La liquidación es a 24 horas.

Pueden invertir en estos instrumentos personas físicas o morales, instituciones de seguros o de fianzas, fondos de pensiones, almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones de crédito o sociedades de inversión.

Fuente:
Eduardo Villegas Hernández & Rosa María Ortega Ochoa – Sistema Financiero de México, ed. Mc Graw Hill, p.168

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.