Ir al contenido principal

Bonos de Desarrollo

 


También conocidos como Bondes, son títulos de crédito nominativos emitidos en el mercado de capitales a mediano plazo, con valor nominal de 100 pesos o múltiplos de esa cantidad, plazo no menor a un año y rendimiento por el interés devengado sobre su valor nominal, pagadero cada 28 días. La tasa se revisa cada 28 días y se aplica la que resulte mayor de las tres siguientes: 

1. La tasa anual de rendimiento de los Cetes a 28 días.

2. La tasa bruta de interés anual máxima autorizada para personas morales en depósitos bancarios a plazo fijo de 30 días.

3. La tasa bruta de interés anual máxima autorizada de los pagarés bancarios a un mes para personas morales.

Estos títulos tienen por objetivo hacer llegar al gobierno federal recursos a largo plazo para financiar proyectos de maduración prolongada. En sentido estricto, deberían considerarse instrumentos del mercado de capital, pero como tienen muy buena liquidez se operan en mercado de dinero.

Los Bondes pueden ser adquiridos por personas físicas o morales de cualquier nacionalidad. Se colocan en subasta pública, regulada por el Banco de México a través de las casas de bolsa, y deben quedar liquidados 24 horas después de la realización de la operación.

Fuente:
Eduardo Villegas Hernández & Rosa María Ortega Ochoa – Sistema Financiero de México, ed. Mc Graw Hill, p.165 – 166

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.