El fondeo colectivo o crowfunding es un modelo de captación de recursos monetarios de distintas personas a cambio de una participación en el mercado, a través de una plataforma digital.
Tipos de crowfunding.
De acuerdo a su propósito se pueden dividir en:
● Financieras: Los participantes esperan una ganancia a cambio de su aportación. Dentro de este tipo se encuentran:
◌ De deuda: Los recursos se destinan para el préstamo.
◌ De capital: Los participantes comparten acciones de empresas o proyectos.
◌ De copropiedad: El inversionista adquiere una participación del reparto de ganancias o pérdidas de uno o varios proyectos.
● No Financieras: Los participantes no esperan una recompensa financiera. Entre éstas se encuentran:
◌ De donación: Se apoya a organizaciones no lucrativas por una motivación social o personal.
◌ De recompensa: Fondea proyectos que pagan a través de su producto o servicio.
Existen dos tipos de inversionistas en este modelo:
● Institucionales: Son empresas, profesionales y otras financieras que aprovechan estas oportunidades de forma transparente y compartida.
● Personas Físicas: Hablan en términos comunes e invierten montos accesibles para una gran mayoría.
Consideraciones.
Antes de invertir en un plataforma de fondeo colectivo:
● No inviertas todo tu dinero en un solo proyecto.
● Revisa que la relación riesgo – ganancia sea coherente con el tipo de inversión.
● Investiga las plataformas, al buscar las asociaciones a las que pertenece, y si se encuentra regulada y supervisada por alguna institución pública.
● Revisa la forma en que se pagan las ganancias; ya sea que se hagan periódicamente o en una sola exhibición.
● Analiza los proyectos que están listados, al revisar su existencia, noticias y sus estados financieros.
● Revisa los mecanismos de seguridad de ingreso a la plataforma y de protección a la inversión.
Las plataformas de fondeo colectivo son otra opción de inversión, por lo que pueden formar parte de tu estrategia de inversión si cumplen con los anteriores aspectos.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.
Comentarios
Publicar un comentario