Ir al contenido principal

Análisis de fondos de inversión

Es el proceso de revisión de las ganancias y riesgos de un conjunto de instrumentos de inversión, ya sean de renta fija, variable o mixtos. 

Para hacerlo se obtiene su valor en el mercado llamado valor liquidativo o NAV. Para calcularlo toma los datos del siguiente ejemplo:

El fondo invierte 45 millones en acciones, 5 millones en el mercado cambiario, presenta pasivos de 10 millones y está compuesto por 4 millones de acciones. Haz lo siguiente: 

1) Suma los montos invertidos en las acciones y el mercado cambiario, para conocer los activos totales. 

2) Resta los pasivos al resultado anterior. 

3) Divide el resultado entre el total de acciones que componen al fondo. 

La diferencia de obtener el precio de una acción de un fondo con la de una empresa es que el primero se determina por lo que se invierte, incluyendo sus gastos, mientras el segundo se rige por la ley de la oferta y la demanda del mercado. 

El cálculo del NAV se repite día a día conforme al cambio entre los valores de sus activos y pasivos, por lo que debes buscar el fondo con mayor valor liquidativo promedio según el horizonte de inversión.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Analista de Inversiones Personales.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.