Ir al contenido principal

Seguro de animales para peces. Principales riesgos cubiertos

 

Ciclón: Perturbación atmosférica constituida por un área de presión más baja que las circundantes, alrededor de la cual se desarrollan vientos con velocidad de 63 a 117 kilómetros por hora, y cuya clasificación debe ser determinada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Helada: Fenómeno climático consistente en el descenso de la temperatura ambiente a niveles iguales o inferiores al punto de congelación del agua, que tenga como consecuencia la Muerte de parte o la totalidad de la Biomasa, ya sea directamente o por la pérdida de flujo de agua. 

Huracán: Flujo de agua y aire de gran magnitud que se mueve en trayectoria circular alrededor de un centro de baja presión, sobre la superficie marina o terrestre, con velocidad periférica de vientos de impacto directo igual o mayor a 118 kilómetros por hora, y cuya clasificación debe ser determinada por el Servicio Meteorológico Nacional. 

Inundación: Aumento temporal del nivel de agua en el suelo proveniente de lluvia o avenidas de agua, o por desfogue, desbordamiento o rotura de presa, lago, río, dique o canales de agua, como consecuencia de un fenómeno meteorológico o sísmico que provoque el rebosamiento de las Estructuras de Contención y ocasione la Fuga de parte o la totalidad de la Biomasa. 

Sequía: Insuficiente precipitación pluvial, que dé como resultado la disminución del nivel o el agotamiento del agua de la Estructura de Contención y que esto ocasione la muerte de parte o la totalidad de la Biomasa. 

Temperaturas extremas: Variaciones en la temperatura del agua en la Estructura de Contención, que se presenten de manera súbita e imprevisible, ya sea por abajo de doce grados centígrados o por arriba de treinta y seis grados centígrados, provocadas por fenómenos meteorológicos, que originen la muerte de parte o la totalidad de la Biomasa. 

Tornado: Perturbación atmosférica violenta, en forma de remolino que se forma a partir de una nube cumulonimbus, de extraordinario desarrollo resultado de una excesiva inestabilidad, provocando un intenso descenso de la presión en el centro del fenómeno y fuertes vientos que circulan en forma ciclónica. 

Tromba: Perturbación atmosférica similar a un tornado, solo que este se forma en la zona costera o en el mar. 

Vientos Fuertes: La acción del aire con o sin lluvia con la intensidad suficiente para causar la muerte o fuga de parte o la totalidad de la Biomasa. 

Erupción volcánica: Emisión repentina y violenta de lava, roca o cenizas arrojadas a través de aberturas o grietas de la corteza terrestre, o avalanchas de rocas o el flujo de lodos y escombros (lahares), que provoque directamente la muerte de parte o la totalidad de la Biomasa, o bien, que cause daños a la Estructura de Contención que a su vez origine la fuga de parte o la totalidad de la Biomasa, o que induzca a la pérdida de flujo de agua que dé como resultado la muerte de parte o la totalidad de la Biomasa. 

Terremoto. Movimiento brusco y repentino de la corteza terrestre, ocasionado por la energía liberada por el desplazamiento o choque de las placas tectónicas, que tenga una magnitud suficiente para causar daños de la Estructura de Contención que ocasione la muerte o fuga de parte o la totalidad de la Biomasa, o bien, que genere la pérdida de flujo de agua y ello provoque la muerte de parte o la totalidad de la Biomasa.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 29 – 30.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.