Ir al contenido principal

¿Y cómo es el procedimiento para ordenar la supresión de la cláusula abusiva?

 


Primeramente, la CONDUSEF analizará de forma integral el Contrato de Adhesión y cualquier otro documento que sea parte de éste, de acuerdo con el sector, producto o servicio de que se trate. 

Lo anterior lo podrá realizar a través de:

● El registro y, en su caso, autorización de los Contratos de Adhesión en los registros de contratos de adhesión que administre la CONDUSEF.

● El ejercicio de evaluación y supervisión que realice a las Instituciones Financieras.

● Los procedimientos de atención a Usuarios que conozca.

● El ejercicio de sus demás atribuciones.

 

Una vez localizada la cláusula abusiva, la CONDUSEF:

• Informará, mediante oficio, a la Institución, la orden de supresión de la Cláusula Abusiva y le otorgará diez días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga.

• La CONDUSEF resolverá lo conducente en un plazo de diez días hábiles siguientes.

• Las Instituciones contarán con un plazo de quince días hábiles a partir de la notificación de resolución para acreditar la modificación al Contrato de Adhesión en el que se suprima la Cláusula Abusiva respectiva.

• La CONDUSEF informará a su Junta de Gobierno las resoluciones por las que se ordene la supresión de Cláusulas Abusivas

• La CONDUSEF publicará a través del Buró de Entidades Financieras las cláusulas abusivas detectadas y suprimidas. 

En caso de que el usuario tenga dudas sobre si una cláusula es o no abusiva, puede acudir a la CONDUSEF en donde le asesorarán. En caso de que no tenga duda de que la cláusula se considera abusiva, deberá solicitar a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la institución Financiera que la elimine de su contrato.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 2, p. 50.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.