Ir al contenido principal

¿Qué es la Teoría de Dow?

 


El análisis técnico como lo conocemos hoy en día se basa principalmente en las teorías expuestas por Charles Henry Dow a finales del siglo XIX. Él y su socio Edward Jones fundaron la Dow Jones & Company en 1882. 

El tres de julio de 1884, Dow publicó la primera media (índice) del mercado de valores, compuesta por los precios de cierre de once valores, de los cuales nueve eran empresas de ferrocarriles y dos empresas de fabricación. Pensaba que estos once valores proporcionaban una buena indicación de la salud económica del país.

En 1887 determinó que los índices separados podrían representar mejor esa salud y creó uno industrial de doce valores, junto con otro de ferrocarriles de veinte valores. Hacia 1928 el industrial alcanzaba los treinta valores, número que mantiene actualmente.

El índice que creó, fue el precursor de lo que hoy se considera el barómetro indicador de la actividad bursátil por excelencia. Sigue siendo una herramienta vital para los técnicos del mercado más de ochenta años después de su muerte. La teoría de Dow todavía es la piedra angular del estudio del análisis técnico, incluso ante la sofisticada tecnología informática actual.

Aplicó su trabajo teórico a las medias bursátiles que había creado, especialmente las industriales y los ferrocarriles, pero casi todas sus premisas analíticas se pueden aplicar igualmente bien a todos los activos cotizados.

Las premisas de la teoría son:

- Las medias lo descuentan todo.

- El mercado tiene tres tendencias.

- Las tendencias principales tienen tres fases.

- Las medias deben confirmarse entre ellas.

- El volumen debe confirmar la tendencia.

- Una tendencia está en vigor hasta que da señales de que se ha invertido.


Fuente:
Escuela de Traders-Las 101 preguntas que cambiaran tu trading para siempre, p. 14.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.