Ir al contenido principal

Gobernanza de blockchain

 

La gobernanza son reglas o condiciones que los usuarios de un sistema acuerdan seguir para interactuar en beneficio de todos. 

En Blockchain, la gobernanza se divide en distintas etapas que representan un sistema de funcionamiento aparte, y evolucionan constantemente. Su objetivo principal es gestionar las necesidades y demandas y avanzar con ellas a la vez que cambia. 

Para que la tecnología blockchain funcione correctamente, su gobernanza se basa en las siguientes comunidades centrales:

  • Desarrolladores centrales: Crean y administran el código central del blockchain, lo actualizan si evoluciona todo el sistema, o lo eliminan y generan una nueva versión si el código impacta negativamente en la funcionalidad de la tecnología o en los usuarios.
  • Operadores de nodos: Llevan la copia completa de todos los registros hechos en blockchain, y deciden si se ejecutarán las nuevas características en cada nodo hechas por los desarrolladores de código.
  • Titulares de tokens: Son personas que tienen tokens exclusivos de blockchain, y los usan para votar por los nuevos cambios de funciones, fijaciones de precios, entre otros.
  • Equipo de blockchain: Actúan como conciliadores cuando se deben discutir características de la tecnología y se encargan de atraer más inversionistas para el proyecto.

 

Para facilitar la gobernanza de blockchain se definen los siguientes elementos que la componen:

  • Algoritmo de consenso: Verifica los procesos de transacción que se dan dentro de la red de blockchain.
  • Incentivos: Impulsan a los trabajadores y mineros que generan ganancias, y cuidan la funcionalidad de la red a seguirla ejecutando.
  • Información: Dispone de datos en bases de cadenas de blockchain públicas y privadas para realizar análisis y tomar mejores decisiones que beneficien a todas las capas de la tecnología.
  • Estructura de gobierno: Está asociada al consenso donde la organización de los integrantes del gobierno del blockchain depende del voto de todos, lo que la hace ágil y adaptativa a los cambios.

 

La gobernanza de los elementos de blockchain varían de complejidad en cada capa que confirma a toda la tecnología, la cual cuenta con las siguientes:

  • Capa de Internet: Es la capa inferior y depende d ellos protocolos ya establecidos por Internet, ya que sin este no funciona.
  • Capa blockchain: Se encuentra encima de la capa de Internet y compensa las limitaciones de esta última con la implementación de sus propias reglas, donde dicta cómo es que los nodos interactúan entre sí, y la forma en que serán validadas todas las transacciones. En esta misma capa se concentran también todos los algoritmos utilizados, como el de consenso, para garantizar que el sistema no tenga fallas, y brindar los incentivos a los participantes.
  • Capa de aplicación: Es la capa superior que permite interactuar en todo el sistema de blockchain con distintas aplicaciones, como las descentralizadas, por ejemplo: DApps o Frameworks, las cuales pueden funcionar de manera independiente para evitar fallos en las otras capas y cuentan con protocolos propios. 

Cada usuario de blockchain debe aceptar su gobernanza para interactuar con esta tecnología, y debe adaptarse a los protocolos de cada capa.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Fundamentos de Blockchain.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.